Noticias
Como explicó Isané Duque, scrum master en la empresa de marketing emBlue, durante la charla “Las mejores prácticas para la administración de tu tiempo”, lo indispensable para poder realizar una gestión efectiva del tiempo productivo en una compañía es conocer las actividades, identificar en qué se invierte el tiempo, y organizar tanto las prioridades como el tiempo disponible.
“Tenemos nuestro tiempo y la mejor forma de aprovecharlo es saberlo administrar”, señaló.
Autoevaluación
Entonces, existen diversas técnicas para poder lidiar con todas las tareas diarias de manera saludable; para ello, el primer paso es una autoevaluación efectiva, la cual puedes hacer siguiendo los siguientes cuestionamientos:
● ¿Tengo claras las prioridades en mi vida personal?
● ¿Tengo claro cuáles son los objetivos que persigo en mis diferentes actividades?
● Habitualmente ¿cumplo con mis obligaciones con puntualidad y evito las excusas?
● ¿Desperdicio el tiempo? Y si es así, ¿cómo? ¿Tengo carencia de metas, incapacidad de decir “no” o uso de más las redes sociales?
Como comentó la experta, es de suma importancia identificar el principal factor de desperdicio de tiempo para poder modificar los hábitos.
Técnicas de planificación
La administración del tiempo va más allá de una planificación, ya que es necesario tomar acciones positivas contra los sucesos que te hacen perder el tiempo.
Por ejemplo, en lugar de erradicar el uso de redes sociales, puede moderarse el tiempo que se destina, esto, para que no afecte el cumplimiento de las tareas.
Dentro de la planificación de tu tiempo, debes considerar un apartado de tiempo diario para interrupciones o visitas inesperadas.
Además, para mejorar las técnicas de planificación puedes dividir los factores en dos:
Factores externos. Se refiere al entorno o a las personas, aquello que no se puede controlar.
Factores internos. Qué quieres lograr y qué objetivos claros establecerás para ello.
También puedes clasificar todas tus actividades en urgentes, no urgentes e incluso no importantes de acuerdo a lo que representen para ti en el momento: Elige qué cosas puedes hacer ahora, cuáles puedes postergar y cuáles delegar.
Administración del tiempo
Para esto, deberás establecer objetivos personales específicos, por escrito, que sean reales y alcanzables, compatibles con tus actividades actuales. Luego de eso, deberás priorizarlos. Es necesario dedicarse siempre a lo más importante.
De acuerdo con Isané Duque, cualquier persona en cualquier sector puede desarrollar un plan de gestión del tiempo; y si bien el ámbito laboral puede parecer complicado de gestionar, considera hacer acuerdos con tus compañeros/jefes, ya que las urgencias no son las mismas para todos, analizar las actividades en equipo y delegar lo más posible, siempre con el fin de optimizar tiempos y procesos.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


